
Objetivo.
Fortalecer los conocimientos en nutrición clínica pediátrica mediante la realización de talleres en necesidades nutricionales pediátricas normales y patologías más frecuentemente.
Metodología.
Introducción, Taller, presentación de casos clínicos
Dirigido.
Pediatras, Médicos, Enfermeras, Nutricionistas, Estudiantes de pre y postgrado en pediatría, medicina, enfermería, nutrición
Docentes:
México, Paraguay, Colombia, Ecuador
PROGRAMA ACADÉMICO
Viernes 13 de noviembre de 2020
08:00 – 13:30 | Inscripciones |
13:30– 14:00 | Inauguración |
14:00 – 15:30 | Estado nutricional Taller, Casos Clínicos Dr. Carlos Velasco, Colombia |
15:30 – 17:00 | Cuando la leche humana no es posible Taller, Casos Clínicos Dr. Salvador Vásquez México |
17:00 – 17:30 | Receso |
17:30 – 19:00 | Clasificación de fórmulas complementarias Taller, Casos Clínicos Dr. Carlos Velasco, Colombia |
Sábado 14 de noviembre de 2020
08:00 – 08:30 | Registro de asistencias |
08:30 – 10:00 | Suplementos infantiles: ¿cuáles y cuánto? Taller, Casos Clínicos, Dr. Salvador Vásquez México |
10:00 – 10:30 | Receso |
10:30 – 12:00
| Manejo nutricional del niño con alergias alimentarias Taller, Casos Clínicos Dr. Carlos Velasco, Colombia |
12:00 – 13:30 | Manejo de los líquidos y electrolíticos en la diarrea Taller, casos clínicos Dr. Edgar Játiva, Ecuador |
13:30 – 14:30 | Receso |
14:30 – 16:00 | Manejo nutricional del niño desnutrido Taller, Casos Clínicos, Demostración Practica Dr. Carlos Velasco, Colombia |
16:00 – 16:30 | Receso |
16:30 – 18:00 Nutrición enteral, parenteral y mixta Taller, casos clínicos Dr. Carlos Velasco Colombia
Domingo 15 de octubre 2020
08:00-08:30 | Registro de participantes |
|
08:30-10:00 | Desnutrición hospitalaria Taller y casos clínicos Dra. Marta Sanabria Paraguay | Paraguay |
10:00 – 10:30 | Receso |
|
10:30-12:00 | Dieta genómica Taller, casos clínicos Dr. Milton Jijón Ecuador | Ecuador |
12:00-13:30 | Manejo nutricional del niño con obesidad Taller y casos clínicos Dra. Marta Sanabria Paraguay | |
13:30-14:00 | clausura y evaluación | Paraguay |
INVERSIÓN
Profesionales de la Salud: 80 dólares
Profesionales que participaron en el III Congreso de Pediatría, Probióticos y Gastroenterología: 50 dólares
Inscripciones Online
- Realice el pago a través de deposito o transferencia, a nombre de Dr. Edgar Játiva C.I: 1702790757 Cuenta Corriente BANCO PICHINCHA # 2100116674.
- Registre su información en el formulario de a continuación.
- Imprima su comprobante de inscripción al finalizar su registro en el formulario.
- Subir el registro senescyt
- Subir la fotografía del boucher de deposito o transferencia
- Subir el certificado de ser estudiante o profesional rural en caso necesario
Expositores Invitados
Dr. Salvador Vásques, México
Médico Pediatra y Neonato logo. Posgrado en Pediatría. Hospital Juárez, Secretaria de Salud, México. Maestría en Nutrición Clínica. Profesor investigador de postgrado en Nutrición Infantil por el ITESM. Miembro de AAP, Ex vicepresidente por México. Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica LASPHAN
Dr. Carlos Velasco Benites, Colombia
Pediatra. Especialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica por la Universidad Nacional Autónoma De México, Especialista en Docencia Universitaria por la Universidad Industrial de Santander. Magister en Epidemiologia. Profesor Titular y Director del grupo de Investigación GASTROHNUP de la Universidad del Valle, Cali Colombia, Past President LASPGHAN 2008-2011. Miembro internacional NASPGHAN
Dra. Martha Sanabria, Paraguay
Doctora en Medicina y Cirugía, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, Diplomado en Avances de la Nutrición del Niño, Magister en Ciencias de la Nutrición Universidad de Chile, Especialista en Pediatría Clínica Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, Docente en el curso de Posgrado de Capacitación en Nutrición Infantil Universidad Nacional de Caaguazu – UNCA.
Dr. Edgar Játiva Mariño, Ecuador
Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría, Magister en docencia Universitaria, MD Tratante del Nueva Clínica Internacional del Ecuador, Vocal por Ecuador de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, Ex Médico y Jefe del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Profesor Principal y Director de la Dirección de Desarrollo Académico de La Universidad Central del Ecuador.
Dr. Milton Jijón, Ecuador
Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Pediatría, Universidad Central del Ecuador, Especialista en Genética Médica, Universidad de Sao Paulo Brasil, Diplomado en Genética Universidad Autónoma de Madrid, Diplomado en Pediatría, Universidad de la Habana Cuba, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, ha escrito decenas de artículos científicos en varías revistas indexadas.