ISAMI y la Dirección de Desarrollo Académico
de la Univerisidad Central del Ecuador
Te invita a participar en el
Curso Taller de Investigación Científica en Ciencias de la Salud
Lugar: Swissotel Quito, Miércoles 01 de junio de 2022

Dirigido: Asesores de tesis de maestría y doctorado, investigadores, docentes de pre y postgrado, profesionales de las ciencias de la salud
Objetivo: Fortalecer los conceptos de investigación y métodos estadísticos en las Ciencias de la Salud.
Metodología: Se utiliza un modelo de educación constructivista con resultados de Aprendizaje. Se realizarán sesiones con charlas introductorias y problemas propuestos. Se realizará un taller práctico con el apoyo de herramientas informáticas, trabajos autónomos en modalidad presencial.
Participantes: El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que trabajan en el campo de la salud, docentes investigadores de pre y postgrado, así como a estudiantes en ciencias de la salud y de la vida, interesados en aprender y saber manejar los métodos de investigación y estadísticos.
Docentes: Distinguidos Profesores Internacionales del Doctorado de Ciencias Médicas de la Universidad de La Frontera. Chile
Dr. Carlos Manterola: Actual director del Programa de Doctorado y Magíster en Ciencias Médicas de la Universidad de La Frontera. Profesor Titular, Médico-Cirujano, Especialista en Cirugía General, Experto en metodología de la investigación y revisiones sistemáticas. Médico Tratante Hospital de Temuco. Profesor Titular de Ciencias Médicas Universidad de La Frontera.
Dra. Tamara Otzen: Doctora en Salud basada en evidencias, Universidad Federal do Sao Paulo, Doctorado en Ciencias Médicas en la Universidad de La Frontera. Profesora de bioestadística básica y avanzada en los programas de Doctorado y magíster de la UFRO, Profesora de metodología de la investigación y análisis de datos y estadística en varias universidades nacionales de Chile
Control y evaluación: El control se realizará 2 veces al día, quienes cumplan el 70% se les acreditará un certificado de asistencia. Para fines de acreditación, se evaluará el taller con un cuestionario de opción múltiple sobre 10 puntos, a quienes alcancen 7 puntos se les acreditará un certificado de aprobación.
.
Programación Académica
Fecha: miércoles 01 de junio de 2022 Lugar: Swissotel Quito
¿POR QUÉ INVESTIGAR? Y ¿CÓMO CONDUCIR UNA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA? Dr. Carlos Manterola, Chile 09:00 – 09:30 ¿Por qué investigar? 09:30 – 10:00 Tipos de investigación 10:00 – 10:30 ¿Cómo conducir una investigación? |
TÓPICOS MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA Dr. Carlos Manterola, Chile 11:00 – 11:30 Niveles de evidencia y grados de recomendación 11:30 – 12:00 Revisiones sistemáticas 12:00 – 12:30 Guías de práctica clínica |
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN MÉDICA Dr. Carlos Manterola, Chile 14:30 – 15:00 Presentación en congresos. Resumen, Presentación y defensa de una ponencia 15:00 – 15:30 Escritura de un artículo científico 1ª parte. 15:30 – 16:00 Escritura de un artículo científico 2ª parte. |
BIOESTADÍSTICA GENERAL PARA INVESTIGACIÓN MÉDICA Dra. Tamara Otzen, Chile 16:00 – 16:30 Estadística descriptiva 16:30 – 17:00 Estadística analítica 17:00 – 17:30 El meta-análisis de una revisión sistemática 17:30 – 17:35 Comentarios finales |
Realice el pago
Inversión: $50,00 USD
Institución Bancaria – Banco Pichincha
Cuenta de Ahorro # 2207989901
Cédula de Identificación: 1721763736
Ag. Financiera: Lic. Miryan Estefania Puebla Rivera
Correo: laspghan.2022.quito.ecuador@outlook.com
Código SWIFT: PICHECEQXXX